REPROGRAMACIÓN Y/O REFINANCIAMIENTO DE CRÉDITOS

REPROGRAMACIÓN Y/O REFINANCIAMIENTO DE CRÉDITOS

Si tienes un crédito con nosotros, esta información te interesa.

refinanciamiento

REPROGRAMACIÓN Y/O REFINANCIAMIENTO DE CRÉDITOS


Banco Unión S.A. comunica a los consumidores financieros que, en cumplimiento al Decreto Supremo N° 5241, podrán solicitar reprogramación y/o refinanciamiento de las operaciones crediticias.

Requisitos

• Cédula de identidad (titular(codeudor/garante).
• Respaldos de ingresos actuales.
• Formulario de solicitud de Refinanciamiento y /o Reprogramación de Créditos – DS N° de 02 de octubre 2024 (Operaciones de Crédito o Arrendamiento Financiero).

REFINANCIAMIENTO Y/O REPROGRAMACIÓN DE CRÉDITOS CON CUOTAS QUE FUERON DIFERIDAS



Banco Unión S.A. comunica a los consumidores financieros que en cumplimiento del Decreto Supremo N°4409 el cobro de las cuotas que fueron diferidas se pagará de manera posterior a la última cuota del plan de pagos del crédito; sin generar ni devengar intereses extraordinarios o adicionales.

La Disposición Única decreta que las entidades financieras moverán las cuotas diferidas al final del crédito, manteniendo el monto y la periodicidad de pago. Asimismo, se establece un periodo de gracia de 6 meses para créditos diferidos que sean refinanciados o reprogramados.

Requisitos

  • Cédula de Identidad.
  • Carta/formulario de solicitud de Reprogramación o Refinanciamiento de créditos con cuotas diferidas

*Válido para todo tipo de crédito.

Si tienes alguna consulta, Banco Unión pone a tu disposición todos sus canales de atención:
  • Redes Sociales oficiales.
  • Línea gratuita 800 10 2872.
  • Atención al cliente en agencias


Reprogramación


La reprogramación contempla el cambio de una o varias condiciones del crédito, debido al deterioro de la capacidad de pago del cliente, por el impacto negativo de la pandemia COVID-19. Este proceso implica, además, que las cuotas diferidas se trasladaran al final del plan de pagos, de manera invariable en monto y frecuencia. Este procedimiento debe ser formalizado a través de la firma de una adenda al contrato original.

Refinanciamiento


El refinanciamiento implica recibir fondos adicionales, manteniendo la operación original diferida. Este proceso implica, además, que las cuotas diferidas se trasladarán al final del plan de pagos, de manera invariable en monto y frecuencia. Este procedimiento debe ser formalizado a través de la firma de una adenda al contrato original.

Periodo de Gracia


El periodo de gracia es un tiempo, de (6) seis meses, durante el cual no tiene que pagar interés ni capital de crédito.
Este periodo se aplica siempre y cuando se proceda con el refinanciamiento la reprogramación de crédito. Esta normativa fue asumida para mitigar los efectos de la pandemia de COVID-19.

Prorroga


El periodo de prórroga es el periodo durante el cual, el prestatario que fue beneficiado con el diferimiento de cuotas de crédito se encuentra tramitando el refinanciamiento y/o reprogramación; en el citado periodo el Banco no debe efectuar ningún cobro de capital e intereses, ni modificar el estado de la deuda ni la calificación del prestatario, hasta que se perfeccione la operación que corresponda.


Whatsapp